dimecres, 19 de desembre del 2012

David Jiménez

Recuerdo cuando en febrero de 2008 Xavi Carrillo (compañero de gym en esos tiempos) me intentaba picar para apuntarnos a una 'triatlón' que hacían a finales de julio en Barcelona. La verdad es que me picó el gusanillo, pero no me apunté hasta que conseguí nadar los 750 m seguidos en la piscina, y no creáis que fue fácil.......ahí me entró el veneno del triatlón que hoy día me hace comportarme como un enfermo del deporte.

Hacía muchos años que corría, pero me lo empecé a tomar más en serio cuando debuté en la media de Vic en el año 2002. Bajé de 01:30 h sufriendo como un perro, pero la sensación de satisfacción pudo con la de sufrimiento. A partir de ese momento me aficioné a las medias hasta que me atreví con la distancia reina del fondo, debutando en la Maratón de San Sebastián en el 2007. Ahí si que encontré mis límites (no como uno que yo me sé, que los encuentra continuamente pero se le olvida), pero de nuevo la satisfacción pudo con lo demás y ya no paré de hacer maratones hasta día de hoy.

 Espoleado por mis progresos en el triatlón de la Vila y en el Garmin, me apunté al primer Half Calella Challenge del 2009, para lo que entendí que necesitaba conocer gente de este mundillo que me resolviera dudas y me guiara en los entrenos. Como no conocía a nadie, fui directamente a la tienda 'Esportíssim' y le pedí consejo sobre equipos a los que apuntarme para empezar a entrenar en serio, pero priorizando el grupo humano y el buen rollo. No dudó ni un momento en su respuesta: TRIATLÓ JOVENT 79.

Y a día de hoy os puedo asegurar que no se equivocaba. Mi primer Half lo acabé gracias a Christian, que me acompañó en la carrera a pie cuando la cabeza me pedía parar. Desde entonces, los fines de semana se han convertido en tiempo de deporte compartido con mis compañeros y amigos. Y mis retos ya no son sólo individuales, son retos comunes y compartidos que multiplican las sensaciones.

Gracias a esto he podido ser finisher en Zurich, Nice y Lanzarote. El año que viene toca el mayor reto posible en el mundo Ironman: EMBRUNMAN..........ya os contaré, pero de momento TRAIN2WIN se encarga de machacarme para conseguir el reto. Sólo puedo que agradecer a todos mis compañeros los buenos momentos que comparto con ellos en los entrenos y competiciones. EQUIPOOOOOOOO!!! -- David